Cada año, el segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Además de eventos y charlas conmemorativas cuyo propósito es divulgar la importancia de los cuidados paliativos, este día nos invita a reflexionar y evaluar el camino recorrido en el acompañamiento paliativo.

Los cuidados paliativos son una intervención asistencial interdisciplinaria, pero la práctica cotidiana del acompañamiento nos muestra desafíos y pendientes que debemos abordar.

cuidados paliativos acompañamiento

¿Qué son los cuidados?

Cuidar es una tarea esencial en la vida humana. No sólo implica acciones concretas de salud, sino que abarca dimensiones éticas, filosóficas y psico-socio espirituales. Los cuidados paliativos no sólo buscan aliviar el dolor físico, sino que también intentan satisfacer las necesidades emocionales y espirituales de las personas.

Cuidar significa reconocer la vulnerabilidad de la condición humana y responder a sus necesidades. Para cuidar adecuadamente, es importante conocer a las personas, entrar en su mundo interno y brindar cuidados personalizados en el tiempo adecuado.

Acompañar y cuidar: una relación inseparable

Cuidar es una forma de acompañar. No se puede acompañar sin cuidar, y cuidar implica estar presente de manera integral. Acompañar cuidando significa encontrar los caminos para contactar con lo esencial e invisible, como nos cuenta El Principito.

El Día Mundial de los Cuidados Paliativos nos invita a reflexionar sobre cómo podemos mejorar el acompañamiento paliativo, asegurando que las personas reciban los cuidados necesarios en todas las dimensiones de su ser.

Solicita Acompañamiento