Recomendamos que escuches esta canción antes de leer.
Entender el papel de los psicopompos nos ayuda a comprender la importancia espiritual y emocional del trabajo de una doula.
Sigue leyendo el artículo.

¿Qué es un Psicopompo?
Un psicopompo es un ser que, en las mitologías o religiones, tiene el papel de conducir las almas de los difuntos hacia la vida después de la muerte.
La palabra proviene del griego psychopompós, que se compone de psyche (alma) y pompós (el que guía o conduce).
Estas figuras han sido representadas como criaturas, espíritus, ángeles o deidades en muchas religiones, cuya responsabilidad es escoltar a las almas recién fallecidas de la Tierra hasta el más allá.
Psicopompos en diferentes culturas
Apareciendo frecuentemente en el arte funerario, los psicopompos han sido representados en diferentes épocas y culturas con forma de animales (aves, perros) o figuras mixtas (mitad humanos, mitad animal).
Por ejemplo, los antiguos egipcios tenían a Anubis, con cabeza de perro o chacal; en la mitología germánica, las valquirias iban a buscar a los guerreros caídos en el campo de batalla para llevarlos al Valhalla, y entre los celtas, Ogma era el guía de las almas.
La importancia del psicopompo en el proceso de muerte
La importancia del psicopompo, además de transportar el alma, reside principalmente en el proceso de aceptación de la mortalidad.
Por encima de todo, es un guía y un ayudante en este tránsito tan delicado.
Doulas de Fin de Vida como psicopompos modernos
Sin involucrar su cuerpo físico, por medio de rituales, lecturas y presencia, la Doula de Fin de Vida cumple la función de estar presente en esos tiempos posteriores como testigo y acompañante en un camino hacia una nueva forma de existir.
Si sientes un llamado a acompañar a las personas en su transición final y quieres aprender a ser una Doula de Fin de Vida, nuestro Curso de Doula de Fin de Vida comienza en septiembre.
En este curso, aprenderás a brindar apoyo emocional y espiritual a quienes más lo necesitan. Este es un viaje transformador tanto para ti como para aquellos a quienes acompañarás.